TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE



COPYLEFT


El copyleft (sin derecho de copia o sin derecho de autoren referencia a los derechos de autor) es una práctica que consiste en el ejercicio del derecho de autor con el objetivo de permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. Se aplica a programas informáticos, obras de arte, cultura,ciencia o cualquier tipo de obra o trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor.
La práctica habitual para conseguir este objetivo de explotación sin trabas, copia y distribución de una creación o de un trabajo (y sus derivados) es la de ofrecerlo junto con una licencia o contrato. Esta debería estipular que cada propietario de una copia del trabajo pudiera:
  1. Usarla sin ninguna limitación.
  2. Libertad de estudio (ver cómo está hecho el trabajo).
  3. (re)distribuir cuantas copias desee.
  4. Modificarla de la manera que crea conveniente.


CONTENIDOS DIGITALES

El crecimiento exponencial de los contenidos de internet y la forma de de distribucion de dichos contenidos entre los ususarios ha sido causa de creación de licencia

COPYRIGHT

Se trata de la licencia más restringida y extendida ya que el autor se reserva todos los derechos y solo los cede a otro usuario a cambio de un pago.


COPYLEFT

Es la licencia opusta al copyright. El autor permite el uso del contenido incluso su modificación y distribución, siempre que sea reconocida de forma expresa la autoría del contenido.

                    

                   DOMINIO PÚBLICO

El autor del contenido lo ha cedido al resto de los usuarios sin ningun tipo de licencia por lo que se puede utilizar , modificar , distribuir sin ninguna autoría.


                    CREATIVE COMMONS

Creative Commons (CC) ―que en español significa ‘Comunes Creativos’― es una organización cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View. Dicha organización permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito.
Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una manera simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en estos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la manera que mejor satisfaga sus necesidades.





          ACCESO A RECURSOS EN LA RED    


SERVICIO DE OCIO

Las grandes empresas distribuidoras encuentran en internet un medio para hacer llegar sus productos al cliente.
Los contenidos descargados suelen estar sujetos a unas condiciones de uso: número máximo de copias por ordenador.
Estas medidas pretenden evitar la distribución de contenidos entre los usuarios de forma legal.

BANCO DE IMÁGENES

Existen numerosos servicios que ponen a nuestra disposición millones de imágenes , algunos de ellos son comerciales y nos venden acceso al banco de imágenes bajo derechos de autor durante un espacio de tiempo o por un número limitado de descargas. Otros servicios alojan imágenes bajo licencia Creative Commons y requieren que nosotros publiquemos nuestras propias fotografías para poder descargar las de otros usuarios.

                                        GRATUITOS                         
















EJEMPLO: https://pixabay.com/



                                            DE PAGO




EJEMPLO: https://es.fotolia.com/




BANCO DE VÍDEOS

Hay numerosos servicios que ponen a nuestra disposición millones de vídeos , algunos de ellos son comerciales y nos venden acceso al banco de vídeos bajo derechos de autor durante un espacio de tiempo o por un número limitado de descargas.

GRATUITOS




EJEMPLO: https://pixabay.com/



DE PAGO







BANCO DE AUDIO

Existen numerosos servicios que ponen a nuestra disposición millones de audios , algunos de ellos son comerciales y nos venden acceso al banco de audios bajo derechos de autor durante un espacio de tiempo o por un número limitado de descargas.


GRATUITOS




EJEMPLO:http://www.elongsound.com/


DE PAGO



EJEMPLO:https://es.123rf.com/


SPOTIFY

Spotify es una aplicación multiplataforma empleada para la reproducción de música vía streaming. Cuenta con un modelo de negocio freemium, ofreciendo un servicio gratuito básico y con publicidad; pero con características adicionales, como una mejor calidad de audio, a través una suscripción paga. Permite escuchar en «modo radio», buscando por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios. El programa se lanzó el 7 de octubre de 2008 al mercado europeo, mientras que su implantación en otros países se realizó a lo largo de 2009.

Cuentas y suscripciones

Spotify puede descargarse desde el sitio web de Spotify y utilizarse de cuatro maneras.
Las versiones «Free» y «Open» son de uso gratuito, financiado por la publicidad que ofrece de forma esporádica el reproductor. En un principio la diferencia entre ambas era que la versión «Free» era accesible solo mediante invitación y no había ningún tipo de restricción, mientras que la «Open» era abierta a todo el mundo, teniendo como desventaja que solo permitía veinte horas de reproducción mensuales. A partir del 1 de mayo de 2011 ambas versiones pasan a tener exactamente las mismas características: un límite de 10 horas de reproducción mensuales y la reproducción de cada tema un máximo de cinco veces.
Por medio del pago de una cuota mensual, cualquier usuario puede adquirir la condición de «Premium» (9,99 €/mes, $9.99 USD, S/.16.90 PEN, $36 ARS o $99 MXN) o «Unlimited» (4,99 €/mes, $4.99 USD $18 ARS o $49 MXN).
La «Premium» permite a los miembros escuchar las novedades antes de su lanzamiento y antes que los usuarios de las opciones gratuitas de Spotify; se puede oír el catálogo musical en dispositivos móviles con iOS, Android, Windows Phone y Symbian OS; es posible la escucha sin conexión a la red de ciertas pistas previamente seleccionadas y ofrece mayor calidad de reproducción. Con Spotify Unlimited solo se podrán escuchar los temas en un ordenador y siempre con conexión a Internet. La diferencia de las versión Free respecto a la versión Unlimited es que esta última no tiene anuncios publicitarios, tampoco restricciones temporales ni límite de reproducciones.
Desde junio de 2016 estos son los tipos de suscripción de Spotify:

TipoSin anunciosTiempo de reproducciónReproduce cualquier canciónAudio HDModo sin conexión
Spotify FreeNo NoSí IlimitadoSolamente en modo aleatorioNo NoNo No
Spotify PremiumSí Sí IlimitadoSí Sí Sí 
Spotify FamiliarSí Sí IlimitadoSí Sí Sí 














https://www.spotify.com/us/





Comentarios

Entradas populares de este blog

DECÁLOGO

TIPOS DE PROCESADORES DE TEXTO Y SUS PARTES

COMPARACION ENTRE PROCESADORES DE TEXTO