Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

CIBERBULLYNG

Imagen
¿Qué es el Ciberbullying? El  ciberbullying  es  el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales.  No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen. ¿Por qué es especialmente grave el ciberbullying? El  anonimato , la  no percepción directa e inmediata del daño causado  y la adopción de  roles imaginarios en la Red  convierten al ciberbullying en un grave problema . NOTICIAS: Una adolescente e suicida tras sufrir años de ciberbullying a raíz de una sextorsión Amanda Todd se mostró brevemente en  topless  por la webcam cuando tenía 12 años. A los 13 intentaron sextorsionarla a partir de una captura de aquel  flashing . El sextorsionador acabó enviando su foto y publicándola en Internet, lo cual dio pie a un acoso dentro y fuera de Internet q...

PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD

Imagen
PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD El  derecho a la intimidad  consiste en la defensa de la persona en su totalidad a través de un muro que prohíbe publicar o dar a conocer datos sobre temas como la religión, la política o la vida íntima. La revelación de estos datos conlleva a una pena, en algunos países perpetua y en España de 6 o 7 años. El ser humano tiene derecho absoluto a mantener su vida privada y bajo ningún concepto, esto no puede ser revelado ni siquiera a una persona muy cercana. ¿Has publicado en redes sociales alguna foto con tus amigos?¿Les has pedido permiso? -Sí , muy muy rara vez pero sí. -No, subí la foto porque me gustaba o porque me pidieron que la subiera a redes sociales. ¿Qué sabe facebook de mí? Pues tendrá toda la información que yo publique, además de mis datos personales que pide facebook al registrarte en la página. También pueden obtener información de las fotos que suba , comentarios ,etc

MARCA PERSONAL Y REPUTACIÓN ONLINE

Imagen
MARCA PERSONAL La  Marca Personal (en inglés Personal Branding)  es un concepto de desarrollo personal que consiste en considerarse uno mismo como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. El concepto surgió como una técnica para la búsqueda de trabajo sea por primera vez o sea como cambio de carrera o profesión Desarrollar una  Marca Personal  consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante. ¿CREES QUE ALGUIEN PODRÍA PERJUDICARTE HACIENDO USO DE TUS PUBLICACIONES PASADAS ? Yo  creo que a mí no me perjudicaría ya que no tengo importancia , a menos que sea una persona que tenga algo contra mí y me quiera fastidiar. Pero por ejemplo a un famoso por tal de bajarlo de la fama lo pued...

MOVIENDOTE EN INTERNET

Imagen
LA BRECHA DIGITAL EN ANDALUCÍA  Se define como la separación que existe entre las personas (Comunidades, estados, países) que utilizan las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas. EN ANDALUCÍA La Junta de Andalucía  presume de avances en la banda ancha  y asegura que ha crecido en un 161 por ciento en los úlitmo cinco años. Sin embargo, lo que no dice es que los hogares andaluces  siguen estando por detrás de la media nacional  en cuanto a acceso a banda ancha se refiere. Así, según la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo,  el 63,1 por ciento de los hogares andaluces  ya accede a la red utilizando la banda ancha. Pero se olvida de otro dato que recoge el Instituto Nacional de Estadística en esa misma tabla:  Andalucía está todavía tres puntos por detrás de la media...